La fotografía artística es la mejor forma que tienen los fotógrafos de expresar ideas, mensajes y emociones. Tendrás que ver estos ejemplos de portafolios fotográficos.
13 de enero de 2022Alessandro Gruetzmacher nació en 1984 en el estado de Santa Catarina, al sur de Brasil. Empezó a hacer fotografías durante su graduación, y se licenció en publicidad en 2005. En 2010 terminó su especialización en fotografía, cuando desarrolló su primer proyecto con largas exposiciones en Florianópolis, SC. Actualmente vive y trabaja en São Paulo, SP y desarrolla proyectos con exposiciones largas en Brasil y otros países.
https://gruetzmacher.format.comLa obra de Katarina Bishop explora los temas de la identidad personal, la memoria y el hogar. Bishop fue criada por su madre serbia y su padre estadounidense. Obtuvo la nacionalidad serbia, lo que convirtió oficialmente a Serbia en su segundo hogar y, con el tiempo, en la base conceptual de la fotografía de Katarina. Al crecer con un pie en dos culturas distintas, le fascinan las formas en que nuestro sentido del yo se ve moldeado por nuestro entorno y nuestras experiencias.
https://katarina-bishop.format.comNacido en 1989, Orłowski es un fotógrafo conceptual afincado en Varsovia (Polonia). Tiene un Máster en Arte y se licenció en la Escuela Nacional Polaca de Cine, TV y Teatro de Łódź. Es autor, colaborador y coleccionista de fanzines y libros fotográficos. Los temas clave de su práctica son el Antropoceno, la entropía y el espacio, así como la imagen fotográfica en sí misma. La práctica de Orłowski sigue una estética documental contemporánea y subjetiva: sus obras abarcan desde grandes paisajes transformados
https://gabrielorlowski.format.comKeizo Ueno (Milán, Italia, 1981) es un artista visual italiano afincado en Bérgamo y especializado en fotografía de bellas artes.
https://keizoueno.format.comChris Gibbons es un creativo cuya vida profesional ha abarcado el vídeo, el cine y el sonido. Para él, la fotografía encierra la esencia de ver el mundo de nuevo y con curiosidad. Su primera visión del poder de la fotografía fue a través del trabajo de Bill Brandt y Angus McBean, ambos artistas muy originales e innovadores. Del mismo modo, John Cage y Merce Cunningham ampliaron aún más sus horizontes. Su obra busca el sentido del asombro, ver la belleza que existe ante nosotros.
https://chris-gibbons.format.comJoselito Verschaeve (Bélgica, 1996) es un artista visual que vive y trabaja en Gante (Bélgica). Se centra en la obra fotográfica y el fotolibro.
https://joselitoverschaeve.format.comMarjolein es una fotógrafa holandesa afincada en Francia. Su fotografía roza lo poético, al tiempo que se esfuerza por seguir siendo auténtica y verdadera. Su objetivo es evocar sentimientos utilizando y mezclando distintos enfoques fotográficos y cámaras analógicas. El trabajo de Marjolein se centra principalmente en la vida cotidiana: la familia, los amigos, los lugares y las cosas que la conmueven. Su proyecto más reciente se llama "Riverland" (2023-Finalista de los Sony World Photography Awards, Concurso Profesional).
https://my1stportfolio8872.format.comAlexa Telano es una fotógrafa analógica que trabaja sobre la condición humana. Su formación en fotoperiodismo alimentó su pasión por examinar los efectos del trauma en el cuerpo y la psique. Esto se refleja posteriormente en su forma de fotografiar tanto la forma humana como los paisajes. Reside principalmente en Queens, Nueva York, y es licenciada en Fotografía por el Pratt Institute (mayo de 2016).
https://alexatelano.format.comTodd R Forsgren utiliza la fotografía para examinar temas de ecología, ecologismo y percepciones del paisaje, al tiempo que se esfuerza por lograr un equilibrio entre la historia del arte y la historia natural. Para ello, emplea diversos enfoques, desde estrategias documentales hasta técnicas experimentales. Las fotografías de Todd han aparecido en National Geographic, Slate, Wired, The Guardian, Nature, New Scientist y TIME's Lightbox, por nombrar algunos.
https://toddforsgren.format.comKaitlin Maxwell es una fotógrafa afincada en Nueva York. Para comprender mejor la conexión humana y la dinámica que se crea entre los individuos en las relaciones, sean del tipo que sean, empezó a fotografiar a las personas más cercanas a ella. Diseccionando sus propias relaciones íntimas, así como las ideas de identidad, feminidad y los personajes matriarcales de su vida, se ha visto inmersa en un viaje continuo de autoexploración.
https://kaitlinmaxwell.format.comJustin Dingwall es un artista fotográfico sudafricano afincado en Johannesburgo. Tras licenciarse Cum laude en Fotografía por la Universidad Tecnológica de Tshwane en 2004, trabaja como fotógrafo comercial, publicitario y de bellas artes. Las imágenes de Justin han sido utilizadas por importantes clientes publicitarios y editoriales, como Adobe, Sony, Revlon, MAC, se han expuesto en todo el mundo y se encuentran en museos y colecciones privadas.
https://justindingwall.format.comGiulia Parlato (1993) es una artista italiana afincada en Londres que explora a través de la fotografía los significados de la historia, los mitos y los objetos. Su trabajo está influenciado por la herencia y la estética árabe-normanda siciliana y los estudios de Aby Warburg. Se graduó en fotografía en el London College of Communication en 2016 y en el máster del Royal College of Arts en 2019. Su obra se expuso recientemente en Gare Du Nord, durante Paris Photo como una de las 4ª galardonadas con el premio Carte Blanche.
https://giuliaparlato.format.comSteven Miner es un fotógrafo residente en Brooklyn, Nueva York. Su práctica creativa y sus encargos se centran principalmente en objetos de naturaleza muerta.
https://stevenjohnminer.format.comTheodor With crea mediaciones visuales que le ayudan tanto a él como a los espectadores a apreciar el mundo que compartimos. Le gusta dejar que el trabajo de estudio y el de campo se informen mutuamente, y siempre tiene en mente la contemplación de la obra de arte.
https://theodor-with.format.comYatender es un creador de imágenes afincado en Vietnam. Como las palabras no pueden expresarlo todo, Yatender utiliza la fotografía como lenguaje principal.
https://yatender.format.comLa dualidad y la identidad siempre han sido nociones presentes en la obra de Debbie Tea. De un modo muy personal, relaciona sus pensamientos y sentimientos con su entorno. Sin embargo, desde la distancia, ve a los individuos, las creencias y los sucesos cotidianos que la rodean como anonimatos que hay que investigar y resolver. Su práctica artística incluye desafiarse a sí misma cuestionando el papel de la fotografía digital, que implica cámara digital, software de edición fotográfica y a ella misma como persona que opera.
https://debbietea.format.comLa obra de Simon McCheung consiste principalmente en autorretratos, en los que explora narrativas de temática surrealista para contar historias convincentes sobre el mundo.
https://mccheung.format.comOriginaria de Edmonton, AB, Farihah Shah es una artista canadiense que trabaja con lentes y reside en Toronto y Bradford, ON. Su obra explora temas como la identidad racial y la memoria colectiva. Actualmente es miembro de Gallery 44 y Women Photograph, y su obra se ha expuesto en muestras internacionales en Norteamérica, Europa y Asia.
https://fshah.format.comNacido en España, Bubi Canal es un artista afincado en Nueva York cuya obra aborda temas recurrentes como el amor, los sueños y la esperanza. Es licenciado en Fotografía por la Universidad del País Vasco de Bilbao. La obra de Bubi ha aparecido en la revista New York, el New Yorker, el British Journal of Photography, la revista Style del New York Times y en diversas exposiciones en todo el mundo.
https://bubicanal.format.com