Los 10 mejores libros de fotografía de la NY Art Book Fair

Nuestras publicaciones independientes y de pequeña prensa favoritas del evento de este año en el MoMA PS1.

Portada_image_option_1_NYABF_Feria_del_Libro_de_Arte_de_Nueva_York

Este fin de semana, el Feria del Libro de Arte de Nueva York se hizo cargo MoMA PS1. En ella participaron más de 370 libreros, anticuarios, artistas, instituciones y editores independientes de veintiocho países, y asistieron más de 39.000 visitantes. El museo y su patio estaban llenos de fanzines, pins, tote bags, camisetas, grabados y una cabina de tatuajes.

Se trata de artistas que siguen obsesionados con el material impreso (de hecho, está acogido por Impresosla principal organización mundial sin ánimo de lucro dedicada a los libros de artista). El resultado es una exposición de dos días de publicaciones asequibles e innovadoras. Encontramos colaboraciones poéticas, colecciones de archivo y trabajos de tesis de licenciatura autopublicados. Fue difícil reducir la muestra a diez libros de fotos, pero sin duda había obras sobresalientes que merecen ser destacadas.

Desde la dulce oscuridad de la fotógrafa sueca Lina Scheynius Libro 08 a la exploración de la historia de Europa del Este por un colectivo fotográfico en Historias de posguerranuestra lista de los diez mejores libros de fotografía de la Feria del Libro de Arte de Nueva York abarca una amplia gama de temas y estilos. Son un fiel reflejo de la excelencia y la experimentación en un medio impreso. Si quieres ampliar tu biblioteca o necesitas un regalo para un amigo amante de la fotografía, estos son los libros que debes encargar, sin necesidad de viajar a Nueva York.

1_Queen_Amina_Cain_Libros_de_Cara_Silenciosa

1. Reina por Hannah Whitaker, Sarah Palmer, Molly Matalon, Patricia Voulgaris, Kat Shannon, Grace Ann Leadbeater y Nikki Kreckiki

Reina es una colaboración entre siete fotógrafas y una escritora. Las siete fotógrafas (Hannah Whitaker, Sarah Palmer, Molly Matalon, Patricia Voulgaris, Kat Shannon, Grace Ann Leadbeater y Nikki Kreckiki) aportan obras para ilustrar un relato corto de Amina Cain.

Nos encantó el concepto de artistas femeninas colaborando en una historia, pero sobre todo, el trabajo de las fotógrafas brilló individualmente. Amina Cain es también una célebre escritora y comisaria. También es redactora colaboradora de la revista de arte Bomba. Nos encanta cómo este proyecto combina el mundo fotográfico y el literario.

2_Lina_Scheynius_Libro_08_Claire_De_Rouen

2. Libro 08 por Lina Scheynius

Fotógrafo sueco Lina Scheynius's Libro 08 es, sorpresa, la octava edición de una serie de diez libros de fotos que está creando. Este libro salió en febrero de 2016 y sólo se imprime en una edición de 1000 ejemplares. También crea 100 ejemplares con una impresión de edición limitada incluida.

La querida librería londinense Claire de Rouen mostró el libro en la feria, pero en realidad son libros autoeditados por Scheynius. Nos encanta la tranquila intimidad que capta de los momentos cotidianos. Hay dulzura, pero también oscuridad y una sexualidad furtiva en estas imágenes cotidianas. Se han agotado los últimos 100 ejemplares del libro, pero estate atento a sus futuros libros de la serie.

3_Nico_Krijno_Nuevas_Gesturas_L_Artiere_Colección

3. Nuevos gestos por Nico Krijno

L'Artiere se especializa en la impresión de fotolibros y cada libro está adornado con tapas duras de aspecto similar. Los editores creen en la artesanía y prestan especial atención a los materiales de archivo. En lugar del enfoque rápido y listo que favorecen muchos fanzines, esta editorial centrada a pequeña escala ofrece a los coleccionistas de libros calidad y longevidad.

Dejando a un lado la calidad, lo que más nos ha gustado de este libro es su contenido. Nico Krijno hace fotografías de estudio que manipulan objetos en situaciones espectaculares. La obra celebra una tendencia reciente en la fotografía de estudio que incluye a los fotógrafos Thomas Demand, Annette Kelm y Thorston Brinkman.

4_2041_Aquí_Prensa

4. 2041 por un fotógrafo británico anónimo

Ni siquiera el editor de este libro de fotos, Aquí Prensaconoce la identidad del artista. El título 2041 se refiere al seudónimo del artista, y dentro del libro se fotografía a sí mismo con disfraces, en su mayoría parecidos a burkas en interiores comunes. Estas imágenes exploran la ocultación de uno mismo, pero también cuestiones de género e identidad. Son cuestionables en su ética, ya que no se revela la posición del artista, y plantean cuestiones de posicionalidad y política de la identidad. El libro evoca curiosidad y deja una sensación inquietante.

5_David_Blafuks_La_Burria_de_vivir

5. Este asunto de vivir por Daniel Blaufuks

Este libro del artista portugués Daniel Blaufuks fue creado por Blaufuks tras inspirarse en los diarios de Cesare Pavesepoeta y novelista italiano antifascista del siglo XX. Explora la idea de un diario que intenta aferrarse a momentos pasajeros. Las imágenes captan narraciones concisas y tensas que tienen significados fugaces. El título, que también es el de los diarios de Pavese, es apto para describir con qué facilidad la vida puede parecer monótona y tensa.

6_Hilos_Negros_John_Yau_Kurland_Tis_Libros

6. Hilos negros de Meng Chiao por Justine Kurland y John Yau

Este libro documenta un proyecto de colaboración entre el fotógrafo Kurland y crítico de arte Yau. Kurland hizo fotos en respuesta a la escritura de Yau, y viceversa. Las exploraciones se solaparon y se envolvieron mutuamente, convirtiéndose en una experiencia compartida que fabricó una obra.

Hilos negros de Meng Chiao surgió de una frustración compartida cuando ambos artistas se encontraron confinados en casa. Kurland cuidaba de su hijo y Yau tenía las piernas lesionadas. El proyecto surgió del intercambio de imágenes y escritos por correo electrónico. Hicieron la obra para enfrentarse a la inmovilidad y a la sensación de estar enjaulados por las circunstancias. Recurrieron admirablemente a la creación como forma de alivio.

7_Historias_de_posguerra_claudia-heinermann-indre-serpytyte-y-michal-iwanowski_opción_2

7. Historias de posguerra por Claudia Heinermann, Indré Šerpytytė y Michal Iwanowski

Este libro se publicó con motivo de una exposición en Lituania titulada también Historias de posguerra. Los tres fotógrafos, cada uno de un país distinto (Alemania, Polonia y Lituania), abordan la idea de lo que ocurre después de la guerra de formas distintas pero igualmente conmovedoras.

Heinermann visita a alemanes desplazados en 1944, cuando fueron rescatados por campesinos lituanos. El proyecto conecta sus horrores pasados con las consecuencias de la diáspora. Šerpytytė crea imágenes que analizan cómo afectó la guerra fría a su país natal, Lituania. Encarga a un tallador de madera que recree modelos en miniatura de casas de campo de familias lituanas que se convirtieron en lugares de tortura e interrogatorio durante la guerra. Iwanowski recrea la huida de Rusia que emprendieron su abuelo y su tío abuelo en 1945. Ambos recorrieron a pie más de 2000 km para huir a Polonia en busca de su familia. Cada artista incluido en el libro examina cómo la emoción, la familia y el terror se unen al lugar.

8_Objetos_movidos_Georgia_Hutchinson_y_Arini_Byng_Ediciones_Perimétricas

8. Objetos movidos por Georgia Hutchison y Arini Byng

Objetos movidos muestra el trabajo del dúo fotográfico australiano Hutchinson y Byng. Sus juguetonas imágenes se inspiran en fotografías de archivo, modelos arquitectónicos y naturalezas muertas. El dúo juega con el color y la capacidad de las formas para adquirir carácter. Las imágenes son indicativas de un espíritu creciente en el arte contemporáneo de observar cómo los objetos tienen significado al margen de las preocupaciones humanas.

9_Sweet_Little_Lies_Amanda_James

9. Dulces mentirijillas por Amanda James

Este libro autopublicado fue producto de la tesis de maestría de Amanda James en el programa de fotografía de la Universidad de Hartford. Yuxtapone imágenes de la vida en Utah con palabras de la Biblia relativas a los papeles de la mujer. El libro combina el amor, las expectativas de las mujeres y la pérdida de libertad en una colección de imágenes y texto. Dulces mentirijillas se cuenta desde la perspectiva de una persona que navega por las difíciles tareas de ser madre, artista y mujer.

10_Charles_Harlan_Flood_Pioneer_Works

10. Inundación por Charles Harlan

Inundación es un libro de artista de pequeña edición y catálogo de una exposición en Trabajos pioneros. Al igual que la exposición, el libro muestra materiales que se encuentran habitualmente en obras y almacenes de madera. La artista destaca el valor estético de materiales comunes, mostrando su austera belleza, pero también su significado cultural en la reutilización de su utilidad. El libro va acompañado de un ensayo titulado "Extraña utilidad" sobre la obra de Harlan, escrito por el comisario David Everitt Howe.

A4 1 4

Guía para mejorar sus habilidades fotográficas

Mejora tu fotografía con nuestra guía gratuita de recursos. Obtén acceso exclusivo a consejos, trucos y herramientas para perfeccionar tu oficio, crear tu portafolio online y hacer crecer tu negocio.

Nombre(Obligatorio)
Suscríbase al boletín Etiqueta de campo